El azúcar es un condimento
habitual en nuestras vidas, usado para endulzar los alimentos y endulzarnos la
vida (¡a quién no le gusta darse un gustito de vez en cuando!), pero pocas
veces se habla de sus desventajas, entre ellas que sólo aporta calorías y
ningún valor nutricional, además de ser un factor de alto riesgo para la salud
su exceso de consumo.
Felizmente tenemos una gran alternativa
al alcance de todos: La Panela, conocida como el azúcar más pura y saludable. Se le considera así porque no sufre procesos
de refinado u otros procesos como el azúcar blanca, donde pierde todas las
vitaminas y minerales.
Se obtiene de la evaporación de
la caña de azúcar, a través de someter a altas temperaturas el jugo de la caña
de azúcar, hasta que se forma una melaza muy densa que se deja solidificar en
grandes bloques.
Se compone principalmente de
sacarosa, conteniendo algo de glucosa y fructosa.
Se consume habitualmente en
Sudamérica y parte de Asia. Siendo la India el primer país productor de panela,
y Colombia el segundo en la lista, y siendo éste donde más se consume. Es muy
popular, sobre todo en Colombia, el agua de panela, producida simplemente con
panela diluida en agua, y a veces con unas gotas de limón. Esta bebida popular
se utiliza mucho como complemento alimenticio para los niños por su alto aporte
nutricional, o como bebida refrescante si se sirve fría.
El consumo apropiado de la panela
también ayuda a combatir estados de cansancio, fatiga y resfriados, además de
aportar una buena cantidad de energías a nuestro organismo. Cuando alguien siente fatiga o cansancio
generalmente se le da algo dulce, debido a que estos alimentos ofrecen calorías
al cuerpo que posteriormente se convierten en energía. La Panela ayuda a salir
de este tipo de estado, sin afectar tu salud.
Aquí en Lima, se suele presentar
en un bloque duro que hay que ir raspando y la venden en casi todos los
supermercados. La presentación en polvo
es la más práctica y la puedes conseguir en tiendas orgánicas y en las
Bioferias.
Espero que te animes a consumirla
y así conocerás los beneficios de todo su valor nutricional.

Virginia, que lindo tu blog!! La panela es lo máximo, yo la uso en los postres y los batidos de mi hija, es la mejor opción cuando a una le gusta el dulce. nosotras tenemos un blog www.maravillasinesperadas.com te lo dejo para que me comentes que te pareció cuando tenags tiempo :) Felicidades! :)
ResponderEliminarHola Nohelia, gracias por escribirme. Me gustó mucho tu blog, qué alegría saber que cada más personas se preocupan por llevar una vida más saludable y al mismo tiempo transmitirles esa inquietud a sus pequeños. Suerte y sigamos en contacto :)
EliminarQue bueno que te gustó! ;) Justo ayer usamos panela en unos cupcakes de cañihua y palta :). Sigamos en contacto y sigue con el blog me gusta mucho, por ejemplo acabo de imprimir unas mándalas para que Bianca pinte.
EliminarQué bueno que te gustó mis post de mandalas. Tienes que pasarme la receta de tus cupcakes!!! Que tengas un lindo viernes :)
EliminarViyi pero si la compro sólida que cantidad uso? o voy probando?
ResponderEliminarHola Vane, tienes que ir probando. Ten en cuenta que la panela endulza más que el azúcar. Abrazo!
ResponderEliminarY donde la puedo comprar en polvo?
ResponderEliminarHola Moisés, en las Bioferias de los fines de semana, en Wong y en Biotiendas como La Calandria, Punto Orgánico, Madre Natura o Las Vacas.
Eliminar