El nacimiento de un bebé
siempre es motivo de gran alegría y celebración y tan pronto esto sucede, las
visitas para conocer al nuevo miembro de la familia, tanto esperadas como
inesperadas, son algo común entre nosotros, ya sea en la clínica o luego de unos
días en casa.
Todos esperan que los
padres estén con la mejor disposición de recibir a cuanta gente llegue, en el
horario que sea, que presenten al recién nacido, así éste esté durmiendo, que
la mamá, media muerta y cansada y adaptándose a su nuevo rol, se siente y así
esté dando de lactar, converse sobre la experiencia vivida y hasta se espera
que ofrezcan algo de beber o de comer, en caso la visita ocurra en la casa.
Cuando nació mi Cata,
fue muy diferente. Soy una persona a la
que le gusta la intimidad y tranquilidad y definitivamente el nacimiento de mi
primogénita lo merecía y quería compartir este momento tan especial sólo con mi
familia más cercana: mi esposo, mis padres, mi hermana y los padres de
Rolando. Además de esto, yo ya sabía que
me iban a tener que hacer cesárea, entonces, físicamente no me iba a encontrar
al 100%.
Por ese motivo, nos
encargamos de enviar un mensaje a través de nuestra Baby Planner, a todos
nuestros amigos, conocidos y familiares con el siguiente texto:
La
Dulce Espera llegó a su fin!! y los
nuevos papis VIYI Y ROLO quieren compartir contigo su inmensa felicidad por la
llegada de su pequeña CATALINA, quien nació el día de ayer 29 de enero del
2012, a las 06:47 pm. con 3,140 grs. y
48 cm.
VIYI
Y CATALINA se encuentran bien de salud,
pero requieren tiempo y privacidad para recuperarse.
Muchas
gracias por tu comprensión y buenos deseos.
Y ardió Troya, muchas
personas no entendieron la escencia del mensaje y me comenzaron a escribir muy
ofendidos, indicando que no entendían por qué no podían visitarnos. Y no es que sea mala gracia o descortés, pero
estoy segura que muchas mamás que han pasado por un embarazo y parto
complicado, me comprenderán y lo único que una desea es tranquilidad. A parte de todos los cambios a los que una
debe acostumbrarse, la lactancia, la herida de la cesárea, el ir aprendiendo
muchas cosas, como cambiar el pañal a alguien tan chiquito y miles de
situaciones más a las que personalmente quería adaptarme poco a poco y con la
gente que amo a mi lado. Felizmente,
también recibí llamadas y mensajes de gente con sentido común, comprendiendo la
situación y el momento por el que estaba pasando y deseándome muchas
bendiciones y felicidad. Es que durante
esos primeros días, las visitas nos abruman y nos restan tiempo para descansar.
Lo que no sabían ninguno
de ellos es que ya teníamos planificado hacer una reunión casi al mes de haber
nacido la Cata, para presentarla “oficialmente”. De esta manera evitamos que las visitas nos
fueran cayendo una a una y el tiempo también ayudó a que yo me sintiera mejor,
no sólo físicamente, también más cuajada en mi rol maternal y pudimos reunir a
todos nuestros seres queridos y amigos.
Esta fue la invitación que enviamos, también a través de nuestra Baby
Planner:
CATALINA YA ESTA AQUÍ!!!
VIYI
Y ROLO desean celebrarlo contigo el Sábado 25 de Febrero a las 3:30 pm. en
XXXXXXXXX.
Estamos organizando un colectivo/regalo para
CATALINA, si estás interesado en participar, no dudes en comunicarte conmigo.
Por favor no olvides de confirmar tu
asistencia.
Eso del colectivo/regalo es porque no pude tener Baby
Shower debido a la delicada condición en la que estuve durante todo mi
embarazo.
Sin embargo, en otros países, principalmente en
Europa es casi común establecer reglas para las visitas postparto, como por
ejemplo:
- Durante los primeros 20 días no se aceptan visitas.
- No llame, en su lugar si desea saber cómo se encuentra el bebé o la mamá, envíe un correo o un whatsapp.
- Llame antes de visitar.
- Si cae de sorpresa en la casa y ve que estoy en bata o atendiendo al bebé (dándole de lactar, bañándolo, etc.), retírese de inmediato.
- No más de dos personas a la vez y la visita debe ser de 30 minutos como máximo.
- Ni bien llegue, lávese las manos con jabón antibacterial.
- No cargue o toque al bebé sin la autorización de la madre.
- No se aceptan personas resfriadas o con algún otro tipo de enfermedad.
- En lo posible no tomarle fotos al bebé, pero si llegara a hacerlo, no subirlas a las redes sociales, sin autorización de los padres.
- No me diga qué hacer o qué estoy haciendo mal.
Todas estas reglas pueden ser muy duras para algunas
personas y siempre habrá alguien que no las entienda, pero lo importante es
cómo te sientas tú. ¿Tú estás de acuerdo
en establecer normas para las visitas postparto? ¿Qué otras reglas pondrías?

0 comentarios:
Publicar un comentario