La Navidad se acerca y
las tiendas están llenas de miles y llamativos juguetes. Pero, debes saber que no todos son
seguros, ni tampoco los más adecuados para la edad de tu pequeño. Los niños
pueden pasar ratos muy divertidos con sus juguetes. Sin embargo, la seguridad
de cada juguete debe ser nuestra máxima prioridad. Cada año, miles de niños
resultan lesionados o lastimados a causa de un juguete. Aquí te brindo estos
consejos para que sepas qué debes tener en cuenta al comprar un juguete y también algunos tips de seguridad que te pueden ayudar a prevenir accidentes.
¿Cómo
prevenir lesiones?
La mayoría de las
lesiones ocasionadas por juguetes son cortaduras leves, rasguños y moratones.
Sin embargo, hay ocasiones en las que causan lesiones graves e incluso la
muerte. Esto ocurre cuando los juguetes son peligrosos o se usan
inadecuadamente.
Consejos para comprar un
juguete seguro
Aquí te dejo algunos puntos que te ayudarán a elegir juguetes seguros y apropiados para tu hijo.
- Lee la etiqueta. Ésta da advertencias y datos importantes acerca de cómo se debe usar un juguete y para qué edades es seguro. Indícale a tu hijo cómo usar el juguete de forma apropiada.
- Piensa en GRANDE. Cerciórate de que todos los juguetes y piezas sean más grandes que la boca de tu niño, para evitar atragantamientos.
- Evita los juguetes que disparan objetos al aire. Éstos pueden causar lesiones serias a los ojos o atragantamientos.
- Evita los juguetes ruidosos, para prevenir daños a la audición de tu hijo.
- Busca muñecos de peluche bien hechos. Verifique que todas las partes estén bien pegadas y que las costuras y los bordes estén asegurados. También debe poderse lavar a máquina. Quítale cualquier cinta suelta o cordel, para evitar estrangulamientos. Evita los juguetes que tengan relleno de bolitas pequeñas o que puedan causar atragantamiento o asfixia si el niño los traga.
- Compra juguetes de plástico que sean resistentes. Los que están hechos de plástico delgado pueden romperse fácilmente.
- Evita los juguetes hechos de materiales tóxicos que puedan causar envenenamiento. Cerciórate de que la etiqueta diga "nontoxic" (no es tóxico).
- Evita comprarles a niños menores de 12 años juegos para fabricar modelos o estuches de química. Éstos pueden causar incendios o explosiones o contener químicos peligrosos. Si el niño es mayor, cerciórate de que sepa cómo usar de modo seguro este tipo de juguetes.
- Todo juguete eléctrico debe tener la certificación "UL" ("UL Approved"). Revisa la etiqueta para comprobarlo.
- Ten cuidado al comprar juguetes para la cuna. Los cordeles o cables que cuelgan de una cuna deben ser cortos para evitar estrangulamientos. Estos juguetes deben retirarse de la cuna tan pronto tu bebé pueda incorporarse o ponerse de rodillas.
Ideas para regalos según
la edad
Las recomendaciones
sobre juguetes apropiados según la edad pueden ser útiles, ya que ofrecen una
guía en cuanto a:
- La seguridad del juguete (por ejemplo, si presenta algún riesgo de asfixia)
- La habilidad del niño para jugar con el juguete
- La habilidad del niño para entender cómo se usa el juguete
- Las necesidades e intereses según los diversos niveles de desarrollo del niño
En nuestro país, una de
las metas de la Digesa (Dirección General de Salud) es proteger a los
consumidores y a sus familias contra juguetes peligrosos. La entidad establece
reglas y pautas para garantizar que los productos sean seguros, así como
también expide órdenes de retiro de productos si se detecta un problema. Los
juguetes se retiran del mercado por varios motivos, incluyendo niveles
peligrosos de plomo, riesgos de atragantamiento o incendio, o cualquier otro
problema que los haga representar un peligro. Los juguetes con órdenes de
retiro deben descartarse de inmediato. Si crees que tu hijo ha estado expuesto
a un juguete que contiene plomo, solicite al pediatra un examen para detectar
niveles elevados de plomo en la sangre.
Espero que estos
consejos te resulten útiles. Si así
fuera, comparte este post con tus amigos y familiares, te lo agradecerán.

Gracias por el post Virginia!! :) dime cuanto cuesta aprox el examen para descartar niveles de plomo en la sangre. Gracias
ResponderEliminarHola Carolains, gracias por comentar. Voy a hacer las consultas de caso en el siguiente control de mi Cata y te cuento. Cariños!
Eliminar