Cuando tienes niños un
poco grandecitos, la Navidad y todos los
rituales que tienen que ver con ella, generan una gran ilusión en los
pequeñitos. Y una de las maneras de
acercar a tu niño a esta celebración es estimulándolo a cocinar contigo (de
paso lo familiarizas con las buenas opciones de alimentos saludables). Deja que
se involucre en el proceso completo, desde planificar los menús, comprar los
ingredientes, la preparación de los alimentos y servirlos.
Cuando planifiques la
cena de Navidad con tu niño, intenta incluir alimentos de los grupos
alimenticios importantes. Explícale la
importancia de elegir alimentos con poca grasa siempre que sea posible, elegir
pollo y pescado en lugar de carnes rojas, en la mayoría de los casos o elegir
quesos con poca grasa en lugar de las variedades con mucha grasa. Es más, la
familia entera puede participar en este proceso, eligiendo las recetas
favoritas de todos. De esta manera todos los miembros disfrutarán de este momento
tan especial.
Al ir de compras, en lo
posible hazlas en tiendas orgánicas, todo te saldrá mucho más rico. Deja que tu
pequeño esté en contacto con la variedad de frutas, verduras y otros productos.
No olvides llevar tu bolsa de tela al comprar y lee las etiquetas.
Estando en la cocina,
cuando le asignes tareas a tu niño, recuerda que deben ser apropiadas para su
edad. Por ejemplo, no le daría a un niño de seis años un cuchillo afilado para
picar vegetales aunque seguramente puede lavar la lechuga. Tampoco dejaría que
saque una cacerola caliente y pesada del horno, aunque puede ayudarte abriendo
la puerta del horno con muchísimo cuidado.
A continuación algunos
consejos que debes tomar en cuenta:
- Asegúrate de que tú u otro adulto esté en la cocina en todo momento cuando tu hijo te ayude.
- Cuando tu niño pele vegetales, muéstrale cómo apuntar los bordes afilados hacia otro lado para evitar accidentes.
- Explícale como debe pesar y medir los ingredientes.
- Usa las hornillas traseras cuando cocines en la cocina. Asegúrate de que las agarraderas de las ollas estén orientadas hacia adentro, de manera que los niños no las volteen accidentalmente de la cocina.
- Enseña a su niño la importancia de usar agarradores cuando toque sartenes y otros utensilios calientes.
- Apaga el horno, las hornillas y el gas cuando termines de cocinar.

0 comentarios:
Publicar un comentario