¿Sabías, Eco-Lover, que el Día del Padre se empezó a
celebrar gracias a la iniciativa de una mujer?
Te presento a Sonora Smart Dodd (Arkansas, 1882-1978). Era la mayor de 6 hermanos. Su madre murió en
el parto del sexto y último nene, cuando ella tenía 16 años y su padre, William Jackson Smart, era un veterano de la
Guerra de Secesión.
El reto era difícil: un hombre y seis inquietos niños a
quienes cuidar y mantener. Pese a las
complicaciones, el señor Jackson los crió con mucho tino y amor. Fue un padre ejemplar, dedicado y amoroso.
Cuenta la historia que el Día de la Madre del año 1910,
Sonora acudió a la Inglesia y escuchando el sermón que ensalzaba las virtudes y
bondades de las madres pensó que también debían ser reconocidos los padres que, como el suyo, se entregaban a la crianza
de sus hijos. En aquel momento, Sonora tenía 28 años y era madre de un niño
llamado Jack.
Su acción daría sus frutos y en 1971 la propuesta
prosperó y se declaró el primer
Día del Padre
en Estados Unidos. Sonora contaba
ya 89 años.
De esta manera, Sonora Smart Dodd se convertía en la madre del Día del Padre.
La celebración tuvo gran acogida en Estados Unidos y
empezó a celebrarse también en otros países. Actualmente el Día del Padre se
celebra en más de 30 países aunque la
fecha varia según la tradición.
En países como el nuestro, se celebra el tercer domingo de junio. Un día como hoy.
El origen y la intención de este día es celebrar la
paternidad y el papel del padre en la crianza de los hijos.
En definitiva, celebramos el compromiso y el cariño,
venga de donde venga, sea de sangre o de corazón. Así mismo, aplaudo de pie a las valientes madres que tuvieron que
convertirse también en padres y velan por sus hijos sin cansancio y con
muchísimo coraje.
¡A seguir
trabajando por una paternidad sostenible!

0 comentarios:
Publicar un comentario