Estos son mis
retos para las siguientes dos semanas:
Una de las cosas
que ella notó es que siempre
estaba corriendo y que el tiempo y mis múltiples ocupaciones como mamá,
la casa, el Blog y otros, no me permitían llevar la vida que deseo, con más
calma y más introspección. La mayoría de
las veces, establecer horarios ayuda a mantener el balance en nuestra
vida. Es por eso que se me ocurrió
organizar mi tiempo de acuerdo al siguiente horario:
7am-9am Enfocarte en las cosas de la casa
9am-12pm Trabajar en el blog
12pm-2pm Dedicarte a tus proyectos
personales/casa
2pm-8pm Dedicarle tu tiempo a Cata
8pm Empezar a desconectarte, salir
con Rolando, leer, bailar, yoga, etc.
Lamentablemente,
con el Blog siento que vengo arrastrando varios pendientes desde hace algún
tiempo y como no termino con ellos, tengo la impresión de no avanzar y llego a hacer
publicaciones como para que ya, al menos la página tenga movimiento y no me
agrada. Necesito organizarme, así me
quede de amanecida. Lo primero es dejar
el nuevo diseño del Blog listo y no hay cuándo acabar.
Sí, ¡TIEMPO! Esta semana no
pude ir a mi práctica de yoga, mi esposo llegó tarde a casa y por eso, llego a
la conclusión de que definitivamente no va a resultar el que yo salga en la
noche a bailar o a hacer cualquier otra actividad. Primero, porque valgan verdades, en la noche
me mata la flojera y termino cansadaza y segundo, porque por más que mi esposo
trate, no siempre va a poder llegar a tiempo para relevarme con mi Cata. Sigo buscando alternativas para el baile y el
yoga en las mañanas.
A diferencia de
la imagen que se pueda tener de mí, soy una persona poco sociable. No soy de
las que te comienzan a hablar o entradoras, tampoco suelo sentirme a gusto en
muchos sitios o con muchas personas.
Además soy de lo más despistada en cuanto a rostros y nombres y esto
puede dar a entender que me apesta el mundo, pero ¡nada que ver! Y bueno, como una de mis metas es salir de mi
zona de confort, lo que he estado haciendo para cumplirla es visitar a amigas a
las que no veía hace tiempo, ir a cuando evento me inviten y hacer lo posible
conversar con todos.
Domingo por la
mañana haciendo compras un poco a volada, en el super mercado más cercano a mi
casa. Me he vuelto una Nazi de la SS
cuando hago mis compras. Ya sé qué productos llevar con sólo leer la etiqueta. No es fácil, te toma tiempo y práctica, pero
con la costumbre, de a pocos voy comprando mejor. Esta semana no debo comer gluten así que el
primer producto sustituto que busco es pasta gluten free. No hay mucha variedad y es carísima. Ok,
encontré unos spaguettis sin gluten y en oferta…¡bien! Aún no supero el haber dejado la mantequilla
y ahora debo buscar una alternativa al pan o a las tostadas para el desayuno,
¡qué difícil! Debo tomarme más tiempo
para encontrar algo rico y que no sea dulce.
Por otro lado, estoy
regulando de a poco las
porciones de los alimentos que consumo.
Tal vez sea buena idea hasta usar un plato más pequeño, cosa que si
repito, equivale a 1 porción servida en plato grande. Excelente truco, Estefania. También me ha sugerido prestarle atención a
mi manera de masticar. Finalmente,
incrementaré el consumo de agua eliminando los juguitos y las gaseosas (hace
más de 2 meses que no tomo nada químico-embotellado). Con el azúcar no tengo problema. Aquí otro consejo de Estefania: “cuando te
entren ganas de comer algo dulce; para un momento, respira y pregúntate ¿por qué lo quieres? ¿realmente lo
necesitas consumir? ¿de qué manera te va a favorecer? ¿cómo te vas a sentir en el momento? ¿cómo te vas a sentir después? Espero tener la concentración y la
fuerza de voluntad necesaria para no caer en tentación.
Termino esta
semana con mi Cata resfriada y con tos, sin haber visitado a mi papapa y con la
sensación no avanzar con mis metas como
quisiera.

(*) Estefania Belaunde - Certificada en "Coach de Nutrition Integral" del Instituto de Nutrition Integral de la ciudad de Nueva York, tiene un alto conocimiento en nutrición holística, asesoramiento de salud y prevención. Basada en su propia experiencia, ella trabaja con clientes ayudándolos a hacer cambios graduales en su estilo de vida para mejorar y buscar equilibrio en su salud, eligiendo vías que promuevan resultados reales y duraderos.
Síguela en su página de Facebook: Holistic Living by Estefania Belaunde
Virginia, que buen truco lo del plato. Sabes yo a veces termino comiendo lo que deja Sebastián y bueno he incrementado mis porciones. Por ende incrementó mi peso. Gracias!!
ResponderEliminar